PABLO RUIZ PICASSO

Con la colaboración de la profesora Josefa Fernández.

¿Quién es Picasso?

Nace en Málaga en 1881 y muere en Francia en 1973.

Es considerado como uno de los grandes genios de la pintura, ya que no se conformó con cultivar un solo estilo, sino que siempre estuvo en continua renovación.

Gran dibujante y con inmensa imaginación.

Su obra

PERIODO AZUL

Azul = melancolía, tristeza.

Figuras tristes y solitarias que testimonian la condición trágica de la humanidad.

El guitarrista ciego

La planchadora

Niña con paloma

 

 

PERIODO ROSA

Rosa = optimismo y alegría, pero con modelos que en sí son tristes.

Mundo nostálgico de los arlequines, titiriteros y payasos.

 

Familia de acróbatas
Arlequín sentado
Familia de acróbatas con mono

 

PERIODO CUBISTA

Primera gran revolución en la pintura contemporánea.

Endurece geométricamente las formas de sus figuras.

 

Las señoritas de Avignon
Fábrica en Horta de Ebro
Los tres músicos

 

PERIODO CLÁSICO

Formas amplias y luminosas con dibujo ligero y color vivo y expresivo.

Como si de repente hubiera conocido Grecia y Roma.

Temas: madre con hijo, amantes…

 

Retrato de su hijo Pablo
Los amantes
Jóvenes corriendo en la playa

 

PERIODO SURREALISTA

Trata las formas de una manera extraña: seres humanos descompuestos, descoyuntados, figuras grotescas.

Formas visionarias, extrañas e incluso ridículas

 

Bañista en pie
Bañista al borde del mar
La alegría de vivir

 

PERIODO EXPRESIONISTA

A través de su pintura quiere dar rienda suelta a sus emociones.

Obras llenas de una fuerte carga política.

Mujer llorando

Guernica

 

PERIODO DE MADURACIÓN

Propio estilo

Será el verdadero y original Picasso.

A veces reproduce obras famosas de la historia de la pintura.

 

Las Meninas de Picasso
Desayuno en las hierba
Pintor y modelo